viernes, 28 de junio de 2013

LECCION I DISCIPULADO GRACIA Y VERDAD



Lección I  ¿Quiénes o cómo somos según Dios? (o porqué necesitamos nacer de nuevo)
LEE : ROMANOS 3:10-18.
Nadie intenta recrear algo, o hacer algo nuevamente sin considerar que lo primero es imperfecto, defectuoso o inútil.  Siempre que se quiere hacer algo de nuevo, es porque lo primero ha fallado.
Y en breves palabras, esa es la necesidad de NACER DE NUEVO para VER EL REINO DE DIOS (o sea, para ser SALVO).  Nosotros las personas, al nacer de nuestras madres, nacemos espiritualmente muertos y condenados al infierno (Efesios 2:1), porque nacemos siendo pecadores, ya que el pecado de Adán ha pasado a todos los hombres como una herencia detestable.
Tal vez te preguntes: “¿pero entonces Dios hizo al hombre defectuoso?”. La respuesta es NO.
Dios no hizo al ser humano defectuoso, no venimos malos “de fábrica”.  Dios hizo al hombre perfecto, santo e inocente.
“Dios hizo al hombre _______________, pero ellos _______________ muchas perversiones”.  (Eclesiastés 7:29)
Dios creó a Adán.  Luego creó a Eva de una costilla de Adán, y en adelante, los seres humanos se reproducen.  Cuando Adán peca, toda la humanidad, como si todos y cada uno de los seres humanos estuviéramos cuando Adán pecó; Adán estaba representando como cabeza a toda la humanidad; por tanto, cuando él pecó, por ser nuestra cabeza y primer padre, todos pecamos en él, y aquello que nos unía a Dios desapareció.
Por cuanto _________ pecaron y están __________________ de la Gloria de Dios (Romanos 3:23)
En Romanos 3:22 dice algo muy interesante: “PORQUE NO HAY DIFERENCIA”.  O sea, el pecado es algo que tenemos todos los seres humanos.  Ver Eclesiastés 7:20.
Cuando Dios crea al hombre, lo hace su Imagen y Semejanza (Génesis 1:26-27).
Bueno, y si fuimos creados a Su Imagen y Semejanza, ¿qué pasó con esa imagen y semejanza? ¿Desapareció?  NO, pero se deformó.  El hombre tiene ciertos rastros de bondad, porque fue hecho a imagen y semejanza de un Dios bueno.   Pero desde que Adán pecó, todos fuimos hechos pecadores, esclavos del pecado (no podemos hacer otra cosa que pecar).  Ahora nuestra naturaleza ahora siempre se inclina hacia lo malo, y nos es IMPOSIBLE hacer lo bueno, ES IMPOSIBLE PARA EL HOMBRE LLEGAR A DIOS.
El INTELECTO del hombre fue afectado por la caída: 1 Co 2:14. 
La VOLUNTAD del hombre fue afectada por la caída: Romanos 8:7; Juan 6:44; Génesis 6:5El hombre, producto de la caída, se ha convertido en un cadáver moral, y que a menos que Dios por su Gracia Soberana lo resucite espiritualmente a través del NUEVO NACIMIENTO, en su condición de muerto espiritual no puede reaccionar, porque así como un muerto está desconectado del mundo físico, de la misma manera un muerto espiritual lo está de las cosas espirituales (Efesios 2:1)  La palabra muerto en este pasaje es NECROS que en griego significa cadáver.  El hombre está cegado e incapacitado por Satanás, condición que agrava aún más su incapacidad natural producto de la caída.  Co 4:3 -4; 1 Juan 5:19
¿Y cómo naces de nuevo?  La respuesta está en el verso 8 de Juan 3.  El viento, que simboliza al Espíritu es el que sopla, o sea, es Él quien salva, y la regeneración o nuevo nacimiento es un acto misterioso, pues no sabemos cuándo ocurre, pues una vez que ya ha ocurrido, nos percatamos por los frutos que estamos dando.
¿Cómo se obra el Nuevo Nacimiento?
Así que tenemos muy claro que sin el NUEVO NACIMIENTO no puede haber SALVACIÓN.  Todos los evangélicos están de acuerdo en esto.  La pregunta que sigue es: ¿qué debe hacer una persona para nacer de nuevo?  Muchos cristianos dirán que la persona debe :
CREER EN JESÚS ---à Y ENTONCES SERÁ RENACIDO
  Bueno, lo cierto es que esto aunque parece una respuesta lógica y desde la mente humana quizás lo es, no es así bíblicamente.
¿qué quiero decir?  Digo que no es la fe del hombre la que produce el NUEVO NACIMIENTO, sino que es todo lo contrario:   Es el Nuevo Nacimiento el que hace posible que haya fe en las personas.  No es que el que cree en Jesús luego nace de nuevo, sino que es aquel que ha nacido de Dios quien puede creer que Jesús es el Cristo.  Juan lo dice muy claramente: “el que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios”  1 Juan 5:1   “Todo el que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios, y todo el que ama al padre, ama también a sus hijos”.
NACES DE NUEVO ----à ENTONCES PUEDES CREER EN JESÚS

1.¿Cuál es la condición espiritual del hombre? (Efesios 2:1)

2.¿Puede el hombre creer o llegar a Dios por sí mismo? (Juan 6:44)

DISCIPULADO PARA JÓVENES "GRACIA Y VERDAD"


ESTE SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2013, COMENZAMOS NUESTRO DISCIPULADO PARA JÓVENES, "GRACIA Y VERDAD".  LA LECCIÓN I  : "¿QUIÉNES SOMOS SEGÚN DIOS?"  ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE TODOS QUIENES NOS VISITEN EN NUESTRA PÁGINA. 

martes, 9 de octubre de 2012

JOVENES CRISTIANOS ¿QUÉ USO LE DAS A INTERNET?


Números 15: “37 Y Jehová habló a Moisés, diciendo:38. Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. 39. Y os servirá de franja, para que cuando lo veáis os acordéis de todos los mandamientos de Jehová, para ponerlos por obra; y no miréis en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos, en pos de los cuales os prostituyáis. 40. Para que os acordéis, y hagáis todos mis mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios. 41. Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.” (RVR 1960)

 

DEFINICIÓN ¿Qué es Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 


Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

 

INTRODUCCION


El internet es algo que está tan cerca de todos nosotros en esta generación.  INTERNET es una HERRAMIENTA con alcances extraordinarios, y sus posibilidades son inmensas.

 

Pero sin duda, esta generación ha cometido un error viejísimo:  Confundir los medios con los objetivos. 

Antes escribí la palabra HERRAMIENTA con mayúscula, resaltándola, porque precisamente para muchos INTERNET ha pasado de ser un medio a ser un fin en sí mismo. 

 

El Señor por medio de Moisés mandó a los israelitas que pusieran un recordatorio en sus ropas.  Serían unos bordes de color azul, lo que recuerda los mandamientos de Dios y su obligatoriedad.  Ese tema sería extenso, pero es bueno decir con firmeza lo siguiente:  EL PACTO DE GRACIA no ha derogado la ley moral, y ser transgresor de los mandamientos, sigue siendo pecado.  Ver: Mateo 5:17-20

 

Hay un mandato que resuena en el Antiguo y en el Nuevo Testamento : “Sed santos, porque yo soy Santo”.  La santidad es el gran sello de la iglesia, es la manifestación de su justificación.  Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo”.   1 Juan 3:7

 

Mucho decimos hoy: “El Señor conoce mi corazón”,  “Dios está en mí”, “El vive en mí”, “Dios está en mi corazón”, pero nuestros hechos muchas veces dicen lo  contrario.  Si el Dios del Cielo y la Tierra está ahí en tu corazón, habrían cosas de arriba ahí adentro. 

 Santiago dice: Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras.  Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.  Santiago 2:18.  A veces creemos que la fe es algo privado, y que nadie tiene derecho a cuestionar la calidad de mi fe, pero lo triste es que muchas veces lo que se ve en nuestros actos grita que no tenemos fe, que no creemos, que Dios no está realmente en nosotros.

 
LA VERDADERA FUENTE DE INTERNET: EL CORAZÓN DEL HOMBRE

 El texto base en Números 15:39 dice: “Y no miréis en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos...”

Ya que los objetos no son en sí mismo malos (Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. Romanos 14:14), es necesario hablar de lo que realmente es la fuente del mal: nuestro corazón. 7:21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, 7:22 los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. 7:23 Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. Lucas 7:21-23.

 El internet es una herramienta creada por el hombre, la cual como dije, tiene usos diversos y que pueden ser muy beneficiosos, con un alcance tremendo.  Pero consideremos que al ser una herramienta creada por el hombre, y en especial, si se trata de una red de alcance mundial, es un mundo de contenidos.  ¿De dónde salen esos contenidos?  Del corazón de los hombres. 

 Muchas veces hemos recibido el consejo de tener cuidado al oír hablar a alguien.  Cuando alguien nos habla, o nos aconseja, es preciso examinar lo que nos dice.  Con internet el peligro es mucho mayor, porque los mensajes son extensos, presentados de manera atractiva, a veces no son letras sino sólo imágenes, que para nuestras mentes serán difíciles de olvidar.   En internet los mensajes se vuelven insistentes, recurrentes, una y otra vez se nos presentan, y llegan a producir como un “spam mental”, porque una vez que apagamos el computador, notebook, netbook, iphone, celular o lo que sea, los mensajes que se nos presentan en internet seguirán actuando en nuestra mente, desarrollando pensamientos, y por lo tanto, moldeando nuestras conductas. 

 Si al oír a una persona debemos realizar un trabajo de examen, separando lo bueno de lo malo, y esto ya es difícil, imaginemos lo difícil que es ese trabajo de examen exponiéndonos a decenas de mensajes por hora en internet (la mente es rápida y puede captar más de lo que se ve).  Ante tal dificultad, lo más aconsejable sigue siendo lo antiguo: “No mires al vino cuando rojea...” Proverbios 23:31-35. 

Es preferible no tomar fuego en tus manos, que intentar tomar el fuego en tus manos y tratar de controlarlo... lo más probable es que te quemes.

No digo que no veas internet, que no busques información, sino más bien, reduce tu exposición (esto implica el tiempo que pasas en internet), busca lugares seguros (me refiero a paginas virtuales). No entres a internet con una mente vacía, sin objetivos, ávida de encontrar lo que sea, porque lo encontrarás.  “El avisado ve el mal y se esconde;  Mas los simples pasan y reciben el daño.” Proverbios 22:3 

 LAS REDES SOCIALES

¿Qué peligros hay en las redes sociales? 

El peligro está como en cualquier modo de comunicación, es decir que se puede usar como se hace con la lengua, como leemos en Santiago 3:5-8, “5 Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! 6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7 Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8 pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.”

 ¿Qué muestra mi facebook/twitter? 

Pues, muestra la naturaleza de tu mente y espíritu. Es como nos dice en Mateo 12:35, “ El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.”

 ¿Qué cosas estoy publicando? ¿Qué debo y no debo publicar? ¿Cómo debo utilizar las redes sociales? 

Pues, el Señor nos dice en Filipenses 4:8, “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

                    El Pastor y Autor John Piper dijo lo siguiente: “La función que tendrán facebook y twitter en el día del juicio, será demostrar que si no orábamos lo suficiente, no era por falta de tiempo”.


CONCLUSION

Internet está a tu alcance, tan cerca, tan fácil, el mundo está a un click.  Tu corazón en cuanto está lleno del mundo, buscará las cosas de este mundo.  Si tu comunión es con Dios, buscará lo de arriba, pero “no te apoyes en tu propia prudencia”, “el corazón es engañoso, más que todas las cosas, y perverso”.  Muchas veces es preferible huir.  No te creas muy espiritual y capaz de controlarte y de manejar la tentación de entrar a sitios que no convienen, ver videos o fotos que no te convienen, sostener conversaciones y aún relaciones que no te convienen.  Si vas a entrar a internet, que sea como toda tu vida tiene que ser:  para Glorificar a tu Dios.
 
Por Fernando García Olmedo